La automatización es cada vez más frecuente en el sector hotelero, que busca formas de mejorar la eficiencia, reducir costes y mejorar la experiencia de los huéspedes. Desde el check-in hasta el servicio de limpieza, la automatización está cambiando el funcionamiento de los hoteles y es probable que tenga un impacto significativo en el sector en los próximos años.
¿Cómo se utiliza la automatización en la industria hotelera hoy?
En los años recientes, la automatización se ha vuelto cada vez más prevalente en la industria, así como los hoteles buscan satisfacer la creciente demanda de un servicio de calidad y reducir costos. Desde los sistemas de reserva hasta los procesos automatizados de check-in y check-out, el uso de la automatización ha cambiado la forma en que opera la industria hotelera.
Impacto de la Automatización en la Industria Hotelera
Mayor eficiencia
La automatización ha aumentado enormemente la eficiencia de varios procesos dentro de la industria hotelera. Los channel manager, los motores de reservas y el Sistema de Gestión de Propiedades han simplificado el proceso de reserva, permitiendo actualizaciones en tiempo real y reduciendo la necesidad de mano de obra manual. Los sistemas automatizados de check-in y check-out han reducido los tiempos de espera y han hecho que el proceso sea más rápido y sencillo para los huéspedes.
Mejor experiencia del cliente
Las tecnologías automatizadas en la industria hotelera también han ayudado a mejorar la experiencia general del cliente. Al reducir los tiempos de espera y mejorar la eficiencia de varios procesos, la automatización ha facilitado a los huéspedes obtener lo que necesitan y disfrutar de su estancia. Numerosos hoteles ya han introducido asistentes virtuales (Alexa, Google Home) con los cuales los clientes pueden interactuar para reservar servicios, obtener información o comunicarse con el personal del hotel.
Mayor rentabilidad
La automatización también ha ayudado a aumentar la rentabilidad en la industria hotelera. Los sistemas automatizados de gestión de precios e ingresos han facilitado a las organizaciones la gestión de sus precios y la maximización de sus ingresos. Al reducir los costes y mejorar la eficiencia, la automatización se ha convertido en una herramienta importante para los hoteles que buscan mantenerse por delante de la competencia.
Tecnologías de Automatización en la Industria Hotelera
Channel manager y motores de reserva
Los channel manager y los motores de reservas han revolucionado la forma en que se hacen las reservas en la industria hotelera. Permiten actualizaciones en tiempo real y facilitan a las organizaciones la gestión de su inventario y precios. La integración entre sistemas y automatizaciones, como la actualización automática de la disponibilidad de habitaciones y las tarifas, permite aumentar la competitividad del mercado y optimizar los recursos operativos.
Sistemas automatizados de check-in y check-out
Los sistemas automatizados de check-in y check-out han reducido los tiempos de espera y han hecho que el proceso sea más rápido y sencillo para los huéspedes. También han facilitado a los hoteles la gestión de su inventario y el seguimiento de la información de los huéspedes.
Sistemas automatizados de gestión de precios y revenue
Los sistemas automatizados de gestión de precios y revenue se han vuelto cada vez más frecuentes en la industria hotelera. Permiten a las empresas de hostelería gestionar sus precios y maximizar sus ingresos en tiempo real, lo que les facilita mantenerse por delante de la competencia.
Desafíos de la Automatización en la Industria Hotelera
Costo de implementar la automatización
Uno de los mayores retos de la implementación de la automatización en el sector de la hostelería es el costo. El costo de compra y mantenimiento de sistemas automatizados puede ser significativo, pero el retorno de la inversión es muy rápido debido a los beneficios de la automatización
Capacitar a los empleados
Otro desafío de la automatización en la industria hotelera es la formación de los empleados. A medida que surgen nuevas tecnologías, los empleados necesitan capacitación sobre cómo usarlas de manera efectiva. Esto puede llevar mucho tiempo y ser costoso, pero es necesario para garantizar que la tecnología se utiliza al máximo.
Ciberseguridad
La ciberseguridad también es un reto cuando se trata de la automatización en el sector de la hostelería. Los sistemas automatizados contienen información confidencial de los huéspedes, y es crucial que esta información esté protegida contra las amenazas cibernéticas. Las organizaciones deben tomar medidas para garantizar que sus sistemas sean seguros y que sus empleados estén capacitados en las mejores prácticas de seguridad cibernética.
El futuro de la Automatización en la Hotelería
Se espera que la automatización desempeñe un papel importante en la industria de la hospitalidad en un futuro próximo. Estas son algunas de las predicciones clave para la automatización en la industria:
Mayor uso de IA y algoritmos de aprendizaje automático
Se espera que los hoteles utilicen IA y algoritmos de aprendizaje automático para optimizar las operaciones, mejorar las experiencias de los clientes y personalizar las ofertas.
Check-in y Check-out automatizados
Se espera que los quioscos de auto-check-in y las opciones de check-in móvil se generalicen cada vez más, reduciendo la necesidad de interacción humana y permitiendo registros y salidas más rápidos y eficientes.
Chatbots para servicio al cliente
Se espera que los chatbots se utilicen con más frecuencia para el servicio al cliente, respondiendo preguntas frecuentes y proporcionando información a los huéspedes de una manera rápida y eficiente.
Pedidos automatizados de alimentos y bebidas
Se espera que las empresas de hostelería adopten sistemas automatizados de pedidos de alimentos y bebidas, lo que permite a los clientes realizar sus pedidos a través de dispositivos digitales y reduce la necesidad de interacción humana.
Uso de la robótica para tareas de limpieza
Se espera que los robots se utilicen para tareas como la limpieza y el almacenamiento en los hoteles, liberando al personal para que se centre en las actividades de atención al cliente.
Estas predicciones indican que la automatización está preparada para brindar eficiencia, mejores experiencias de cliente y ahorros de costos a la industria de la hospitalidad. Sin embargo, también es importante considerar las posibles consecuencias de la automatización, incluyendo la pérdida de empleos y la necesidad de que los trabajadores adquieran nuevas habilidades.