Céntrese en estos KPIS de gestión de ingresos hoteleros para aumentar la rentabilidad

Contar con un plan de gestión eficaz de los ingresos hoteleros puede ayudarle a asegurar los beneficios.

En el sector hotelero, las cosas pueden cambiar muy rápidamente, y la cantidad de dinero que se gana en un establecimiento depende en gran medida de los precios, la demanda, la ubicación y la estacionalidad. Los hoteleros utilizan una serie de KPI (indicadores clave de rendimiento) para tener una visión general bien fundamentada de los ingresos que genera su propiedad.

Pero, ¿en qué KPI de gestión de ingresos hoteleros debería centrarse más que en otros? Mencionaremos siete KPI que debe controlar para su hotel, así como el modo en que estas fórmulas de ingresos contribuyen al rendimiento financiero general de su hotel.

 

  1. ADR (tarifa media diaria)

 

Los precios de los hoteles suelen ser fluidos, y los precios de las habitaciones fluctúan en función de la capacidad, las vistas o el tamaño. Los hoteleros utilizan este KPI como fórmula de ingresos para ayudarles a determinar los ingresos medios que obtiene cualquier tipo de habitación en un día determinado. Este KPI puede variar mucho de un hotel a otro, y los factores que más influyen en él son la ubicación, la estacionalidad y si se encuentra en un mercado corporativo o turístico.

Supongamos que su hotel tiene 34 habitaciones disponibles y que vende 23 de ellas en un solo día a diferentes precios, lo que le da unos ingresos de 1.990 £. Para obtener la tarifa media diaria, hay que dividir este precio por el número de habitaciones vendidas y obtener 87. El seguimiento de este KPI permite establecer estrategias de precios que se adapten a los cambios de la demanda y, al mismo tiempo, cubran los costes operativos. Cuanto más suba tu ADR, más dinero ganarás con las habitaciones ocupadas.

 

  1. RevPAR (Ingresos por habitación disponible)

 

El RevPAR es sin duda uno de los KPI más importantes para la gestión de ingresos hoteleros. Le dirá cuánto dinero ha ganado por habitación disponible, en lugar de sólo decirle cuánto dinero ha ganado de las habitaciones que están ocupadas como hace el ADR. A su vez, le ofrece una visión más amplia de los ingresos de su hotel.

Un RevPAR alto suele indicar una mejora en la tasa de ocupación y en el ADR, lo que le ayudará a determinar el precio adecuado para obtener los máximos ingresos posibles durante un periodo determinado. Para calcular el RevPAR, tomará los ingresos totales por habitación y los dividirá por las habitaciones disponibles. También puedes hallarlo multiplicando el ADR por la tasa de ocupación.

 

  1. Índice de ocupación

 

El índice de ocupación le permitirá saber cuánto espacio disponible está utilizando en un día determinado. Para calcular el índice de ocupación, deberá dividir el número total de habitaciones ocupadas por el número de habitaciones disponibles. Supongamos que un día tiene 23 de las 34 habitaciones ocupadas. Para obtener su índice de ocupación, dividirá 23 entre 34 y obtendrá 0,68, es decir, un índice de ocupación del 68%. Maximizar su tasa de ocupación aumentará sus ingresos porque venderá la mayor cantidad posible de habitaciones en un día determinado.

 

  1. Ventana de reserva

 

La ventana de reserva es un recuento de los días transcurridos entre el momento en que el cliente reservó la habitación y la fecha real de entrada. Conocer este KPI puede ayudarle a optimizar y ajustar los precios de las habitaciones y las restricciones de estancia para maximizar la ocupación. Así, si sabe que se acerca una temporada alta y nota que las reservas llegan con cuentagotas, puede investigar el precio medio de las habitaciones y ajustar el suyo en consecuencia.

 

  1. GOPPAR (Beneficio bruto de explotación por habitación disponible)

 

Este KPI le dará una visión mucho más amplia de toda la configuración de su hotel que la que puede obtener de los ingresos por sí solos. Le muestra cuánto dinero está invirtiendo en su operación, y puede compararlo con sus ingresos para obtener una escala más detallada de las finanzas de su hotel.

Para calcular el GOPPAR, hay que tomar los gastos de explotación y restar los ingresos brutos. Obtenga esta cifra y divídala por el número total de habitaciones. Así, supongamos que tienes unos ingresos brutos de 3.680.000 £ para un año completo de 250 habitaciones. Sus gastos de explotación son de 500.000 £. Para obtener el GOPPAR, tome 3.680.000 £ y réstele 500.000 £ para obtener 3.180.000 £. Divida esta cifra entre 250 para obtener un GOPPAR de 12.720 £.

 

  1. NRevPAR (Ingresos netos por habitación disponible)

 

Este es el KPI que utilizará para calcular los ingresos netos que obtiene por cada habitación disponible en su hotel. Suele referirse a los ingresos netos que genera cada habitación una vez restados los costes en los que ha incurrido al distribuirla. Le da una idea del éxito de su hotel a la hora de generar ingresos por cada habitación disponible.

Puede utilizarlo para realizar ajustes de precios calculados que le ayuden a aumentar los niveles de ocupación. Para calcularlo, obtendrá los ingresos por habitación y restará los costes de distribución. A continuación, dividirá su cifra por el número de habitaciones disponibles.

 

  1. TRevPAR (Ingresos totales por habitación disponible)

 

TRevPAR es un KPI que los hoteleros utilizan para comprender los resultados generales de rendimiento de su hotel. Le indica la eficacia con la que su hotel está generando ingresos. Este indicador se calcula dividiendo los ingresos netos totales entre el número total de habitaciones disponibles. Así, los ingresos totales son los ingresos netos que genera el hotel, incluidos los complementos y los servicios. Las habitaciones disponibles son el número de habitaciones que ofrece en un momento dado.

 

Conclusión

Hay muchas variables que cualquier hotelero debe tener en cuenta para mejorar todos sus KPI y crear un hotel de éxito. El seguimiento de estas métricas puede ser un proceso que consume mucho tiempo, y un sistema de gestión de ingresos como Lybra Assistant RMS es vital para ayudar a mejorar estos KPI. Lybra Assistant es un RMS que utiliza el aprendizaje automático para automatizar estos procesos, y puede predecir la demanda y realizar automáticamente la fijación dinámica de precios.

Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro Blog

× ¿Cómo podemos ayudarte?